Noticias

Ranking de ciudades con mayor consumo y ahorro de agua en España

por | Abr 15, 2025 | Actualidad, Corporativa, Destacada | 0 Comentarios

Innovación, eficiencia y el papel de la tecnología en la gestión del recurso más valioso

El agua es el eje central de la sostenibilidad en las ciudades. En un contexto donde la eficiencia hídrica es una prioridad global, la capacidad de optimizar su consumo define el compromiso de cada ciudad con el futuro. España presenta contrastes significativos en el uso del agua, con urbes que lideran la optimización del recurso y otras que aún enfrentan desafíos en su gestión.

Este análisis, basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y organismos especializados en gestión hídrica, pone en evidencia la realidad del consumo de agua en nuestro país y destaca cómo la innovación tecnológica está redefiniendo los estándares de eficiencia.

Ciudades con mayor consumo de agua: una asignatura pendiente

Algunas de las principales capitales españolas registran un consumo superior a la media nacional debido a su densidad poblacional y hábitos de uso. Entre ellas destacan:

  • Sevilla – 160 litros por habitante/día
  • Madrid – 155 litros por habitante/día
  • Valencia – 152 litros por habitante/día
  • Murcia – 150 litros por habitante/día
  • Málaga – 148 litros por habitante/día

Estas cifras evidencian la urgencia de implementar soluciones avanzadas que reduzcan el desperdicio de agua sin comprometer la funcionalidad en entornos urbanos de alta demanda.

 

 

Eficiencia hídrica: el impacto de Presto Ibérica

En este panorama, la innovación se presenta como la clave para una gestión responsable del agua. Presto Ibérica, con más de cuatro décadas de liderazgo en soluciones de grifería avanzada, ha sido un agente transformador en la eficiencia hídrica de grandes infraestructuras en España. A través de sistemas diseñados para reducir el consumo sin afectar la experiencia del usuario, la marca ha contribuido a la optimización del uso del agua en espacios de alto tránsito y entornos urbanos exigentes.

Entre los sistemas identificativos que han permitido un ahorro significativo de agua, destacan:

  • Grifería temporizada: Diseñada para cerrar automáticamente el flujo de agua tras un tiempo preestablecido, independientemente de la voluntad del usuario. Evitando el desperdicio en instalaciones de uso público y privado.
  • Grifería electrónica: Equipos de activación sin contacto que optimizan el consumo de agua además el riesgo de contaminación cruzada. Máxima higiene al no requerir contacto. Por tanto, su ahorro energético se ve reflejado al no desperdiciar agua ni recursos para su gestión.

Estas soluciones han sido implementadas en espacios como hospitales, aeropuertos, estadios…, permitiendo un ahorro de hasta un 60% en el consumo de agua en comparación con sistemas convencionales. La combinación de tecnología avanzada y diseño ergonómico ha consolidado a Presto Ibérica como un referente en la sostenibilidad hídrica. De esta forma, seguimos comprometidos con la innovación y la mejora constante de nuestros productos, buscando siempre la optimización de recursos y la reducción del impacto ambiental en todos los sectores donde estamos presentes.

Conclusión: El avance como pilar de la sostenibilidad

Los datos son claros: las ciudades con menor consumo de agua son aquellas que han adoptado soluciones tecnológicas avanzadas. Presto Ibérica ha sido, y sigue siendo, un aliado estratégico en esta transformación, dotando a infraestructuras clave de sistemas que maximizan la eficiencia sin comprometer el diseño ni la funcionalidad.

Pero la sostenibilidad no solo se mide en ahorro de agua, sino también en el cumplimiento de estándares internacionales que certifican la calidad y eficiencia de cada solución. Presto Ibérica cuenta con certificaciones como la N AENOR y NF AFNOR, que garantizan el cumplimiento de la normativa EN816 para grifería de cierre automático, asegurando un rendimiento óptimo y una gestión eficiente del agua en instalaciones públicas y privadas. Además, el sello de Calidad Medioambiental de la Generalitat de Cataluña y la distinción de Producto Ecológico avalan el compromiso de la marca con la reducción del impacto ambiental. A esto se suma la certificación ISO 9001, que reconoce la excelencia en la gestión empresarial, y el Marcado CE en grifería, cumpliendo con las directivas europeas de seguridad y compatibilidad electromagnética.

El futuro del agua depende de decisiones tomadas hoy. Apostar por la innovación en grifería no solo representa un avance en sostenibilidad, sino también una ventaja competitiva para aquellas ciudades e instituciones que buscan liderar en eficiencia hídrica con soluciones avaladas por los más altos estándares de calidad.

 

Descubra cómo nuestras soluciones pueden transformar la gestión del agua en tu proyecto.