Noticias

La Innovación en grifería para entornos escolares seguros

por | Feb 6, 2025 | Actualidad | 0 Comentarios

  • Presto Ibérica, lleva su tecnología al alcance de todos los usuarios con sus gamas Touch y Sensia, diseñadas para la seguridad y comodidad en entornos con características tan específicas como son las instituciones escolares. 

 

  • Entre su multitud de ventajas se encuentran el ahorro de agua y la prevención de situaciones de riesgo, por tanto, no sólo es una solución sostenible si no que garantiza la máxima higiene.

 

Tras las vacaciones de Navidad e inicio de año, los estudiantes vuelven a las aulas. Entornos educativos en los que conceptos como la ergonomía, la higiene y la seguridad no puede subestimarse y han de ser primordiales a la hora de diseñar sus espacios de aseo.

Áreas todas ellas en las que Presto Ibérica, empresa líder en tecnologías para el ahorro de agua, ha destacado por su compromiso a la hora de diseñar, fabricar y desarrollar soluciones especializadas que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Un aspecto en el que su gama de grifería diseñada específicamente para instituciones educativas, incluyendo colegios, guarderías, centros deportivos y educativos, se erige como el mejor ejemplo de dicho compromiso.

Desde Presto Ibérica entienden que los más pequeños merecen una atención especial cuando se trata de elementos tan fundamentales como la grifería. Filosofía que los ha llevado a crear diseños y tamaños ergonómicos que se adaptan perfectamente a sus características, facilitando el uso de nuestros productos de manera segura y cómoda.

Siendo una de las características destacadas de su grifería la accesibilidad, han centrado sus esfuerzos el desarrollo de soluciones electrónicas que faciliten a los niños activar el flujo de agua sin esfuerzo.

 

       

Tecnología Touch, confort y fiabilidad

La tecnología Presto Touch, incorpora un sistema electrónico temporizado que asegura el cierre automático del flujo de agua después de un período preestablecido, evitando así el desperdicio. Además, cuenta con una función start/stop que permite al usuario activar o detener el flujo de agua de manera manual tocando suavemente el pulsador táctil ultrasensible. Esto proporciona un control eficiente y práctico para el ahorro de agua.

La instalación y mantenimiento son de gran sencillez dado que todo está integrado dentro del mismo grifo en la versión de batería, o en el caso de la versión de transformador, únicamente el transformador se alojará fuera del grifo. Esto proporciona un incremento de protección antivandálica y asegura que una vez alojado el grifo en su lugar y conectado a red de aguas, estará listo para su utilización.

 

Tecnología Sensia, detención evolucionada

El compromiso de los fabricantes europeos con las normativas de calidad y seguridad es indiscutible. Sin embargo, este esfuerzo se ve contrarrestado por un problema que, aunque es ampliamente conocido en el sector, hasta hace poco era desconocido para muchos consumidores: la disparidad en las condiciones de competencia.

 

 

 

Mientras que los fabricantes europeos deben cumplir con normativas estrictas y pasar por costosos y exigentes procesos de certificación para garantizar la seguridad y calidad de sus productos, muchos de los productos importados desde fuera de la Unión Europea pueden eludir estas regulaciones. Esto les permite ofrecer precios más bajos, lo que crea un mercado que, aunque libre, resulta ser profundamente injusto.

Este desequilibrio no solo afecta la competitividad de los fabricantes europeos, sino que también pone en peligro la seguridad de los consumidores. Al optar por soluciones más económicas, los consumidores pueden no ser conscientes de los riesgos que implica elegir productos de calidad inferior, que no cumplen con los mismos estándares de seguridad e higiene.

Por todo esto, es fundamental eliminar esta disparidad en el mercado global, garantizando que todos los productos y soluciones que deseen competir en el mercado europeo cumplan con los mismos estándares de
calidad y seguridad. Esto no solo protegerá la competitividad de los fabricantes europeos, sino también la salud y el bienestar de los consumidores